Tango, más de la historia de Argentina por Susi Schildknecht
El tango se originó 1850-1880 en el sur de Buenos Aires, en La Boca. Un baile alegre, mezclada de elementos negros, criollos y españoles. Las ocasiones de convivencia donde la gente bailaba a esta música, "milongas" fueron llamados, lo que la palabra "caos" es igual a, aproximadamente, y por lo tanto habla por sí mismo. Hoy en día la animada Milonga es considerado el precursor del actual Tango Argentino. Hacia el final del pasado y principios de este siglo vio a sí mismo de Buenos Aires de la inmigración flujos inundado, la ciudad parecía estar a punto de explotar. Especialmente los italianos esperaban encontrar la felicidad en rica Latina. Alrededor de la vuelta del siglo había más inmigrantes italianos en Buenos Aires como la Argentina. La decepción era inevitable. Argentina y Buenos Aires se vieron desbordados con estas masas y rechazaron los inmigrantes de pronto. Trabajo insuficiente, no es suficiente reputación, muy pocas mujeres, los inmigrantes sin dinero se quedaron en el camino de la delincuencia, olvidando en garitos, burdeles y ... en derMusik. Los suburbios, los barrios de Buenos Aires desarrollaron en consecuencia y se convirtió en la cuna del tango, que se convertiría en el símbolo de toda la Argentina una vez.
Un pensamiento triste que se puede bailar
Esta palabra fue acuñada por Enrique Santos Discépolo, uno de los grandes del tango.
De todas las esperanzas de los inmigrantes sólo había sido eso: un baile un poco de mala reputación-mirar, elegante, en el que los hombres machistas podrían conocer de cerca con las pocas mujeres podría ser fuerte, sin miedo, triste y solitaria expresión en el suelo.Ahora, el tango no sonaba tan feliz como en los primeros días, la melancolía y la melancolía se dejaron no simplemente poner distancia.
El bandoneón, el alma del tango
Los marineros trajeron el instrumento a Buenos Aires, que en el tango no se utiliza de forma rutinaria en el final del siglo pasado - el bandoneón, el alma del tango. 1840, se desarrolló aún más con la banda alemana Heinrich profesor de música de la concertina alemana más simple: 144 tonos, pero sólo en la Argentina expresión, encontró su verdadera vocación. Hasta la fecha, el violín, la flauta y la guitarra han sido los instrumentos sobre los que las primeras milongas y tangos fueron improvisados por bandas errantes, porque el arte de la lectura de la música no era muy común. A medida que el trío o Quartettos comenzaron a establecerse en los lugares pertinentes, el piano era a expensas de flauta y entrada de guitarra en el instrumento del tango. Para este propósito, el bajo, y en 1920 llegó a este día hay una orquesta tipica de dos bandoneones, dos violines, el piano y el bajo.
Una leyenda es una aspirantes nacionales
La elite argentina no quería tener nada que ver con la danza y la música de sus barrios pobres, se sentían avergonzados de esta extensión de los burdeles y las cunetas de la ciudad. Eso cambió, sin embargo, como el tango experimentó su primer auge ... sólo en la lejana París, la que sin embargo, tan admirado en el Río de la Plata! Ya fuera ahora era el distribuidor niña o los artistas que habían traído por primera vez el tango a París, lo cierto es que rápidamente encontró el favor de la sociedad parisina dispersión fina orientada. En 1910, el tango argentino se bailaba por todo París y también enseñado. Ya sea que este desarrollo se atrevió ciudadanos ahora cada vez más respetados de la clase media de Buenos Aires, a confesar con el tango, que habían consentido tanto tiempo ya en secreto. Carlos Cardel, el muchacho sin un centavo de la principal zona de mercado de Buenos Aires, es el ídolo de toda la Argentina. Él encarna la historia de la haber soñado todos los inmigrantes. Él es una estrella celebra a nivel mundial, que se ha levantado de la nada al glamour y el estilo y se ha llevado el tango a los registros, películas y performances en todo el mundo como patrimonio argentino. Aunque Carlos Cardel 1935 murió a la edad de 45 años en un accidente de avión, que sigue vivo en los corazones de los porteños. Su tumba en Buenos Aires es visitado por los aficionados y decorado con flores de todos los días.
El tango de vanguardia
Después de los tiempos de la Guerra Mundial perceptiblemente una música musicalmente más desarrollada para la escucha, que en su esencia, pero siempre más lejos de sus raíces populares en Buenos Aires y había miteinfliessen elementos modernos desarrollados a partir del tango como una música de entretenimiento y baile. Pero ahora se encuentra los viejos amantes del tango en el Río de la Plata no hay alegría. Vieron enajenar su tango. No es de extrañar, entonces, que Astor Piazzolla sus grandes éxitos se puede celebrar en todo el mundo hoy en día, pero no en su ciudad natal de Buenos Aires. Idiosincrásica que mezcla Milonga, pianista y la música de jazz a la música de concierto grandilocuente. De hecho, no es más el tango, pero una imagen de espejo de Buenos Aires y el Porteño hoy.Mientras que el Tango se mantiene ahora en Buenos Aires sólo unos pocos chicos, que experimentó un verdadero auge en Europa. Zurich es considerado como uno de los la mayoría de los centros de tango de vanguardia en Europa, Alemania, sin embargo, como la probablemente más afectados por el virus de Tango país. En todas partes se ofrecen clases de tango, los lazos de amistad internacionales conectan las escenas en París, Berlín, Stuttgart y Zurich, invitaciones a bailes y espectáculos se pueden enviar de ida y vuelta - usted experimentará un gran sentido de comunidad. Después de todo, es que aquí en Europa por segunda vez al rescate del tango!


